.

.

martes, 30 de septiembre de 2014

una tarde de domingo.

Los Nixis  y el bosque prohibido:

Todo los domingos a las  16.30 en el teatro el cubo (Zelaya  3053), un grupo de  jóvenes actores, bailarines, cantantes y acróbatas, dirigidos por Alejandra Rubio, nos esperan compartir ,  una comedia musical para niños y adolescentes.
Los Nixis, seres del bosquen, llenos de alegría y energía nos invitan a conocer su mundo mágico adonde Ruperto, Shirli y Uapi , tres humanos, llegan refugiándose de la tormenta. Así es como empiezan los problemas que desestabilizan tanto el mundo Nixi y como las creencias humanas, enseñándonos sobre la amistad, el amor, el coraje, la valentía y la discapacidad.   
Por toda la sala del teatro, los personajes, bailan y corren, haciendo sentir al espectador parte de su mundo y sus problemas, acompañados por  música ,sombras, humo, imágenes y videos proyectados, conmueven y   divierten.

No dudes en pasar una tarde con ellos, disfrutando de una experiencia mágica. 




















Malena Rosemberg.

miércoles, 17 de septiembre de 2014

A 38 años de la noche de los lápices, los jóvenes no olvidamos y recordamos la lucha estudiantil!







lunes, 15 de septiembre de 2014

A 94 del nacimiento de Mario Benedetti




El 14 de septiembre se recordaron 94 años del nacimiento del escritor y poeta uruguayo, Mario Benedetti. Su poesía persiste:

¿Qué les queda por probar a los jóvenes
en este mundo de paciencia y asco?
¿sólo grafitti? ¿rock? ¿escepticismo?
también les queda no decir amén
no dejar que les maten el amor
recuperar el habla y la utopía
ser jóvenes sin prisa y con memoria
situarse en una historia que es la suya
no convertirse en viejos prematuros

¿qué les queda por probar a los jóvenes
en este mundo de rutina y ruina?
¿cocaína? ¿cerveza? ¿barras bravas?
les queda respirar / abrir los ojos
descubrir las raíces del horror
inventar paz así sea a ponchazos
entenderse con la naturaleza
y con la lluvia y los relámpagos
y con el sentimiento y con la muerte
esa loca de atar y desatar

¿qué les queda por probar a los jóvenes
en este mundo de consumo y humo?
¿vértigo? ¿asaltos? ¿discotecas?
también les queda discutir con dios
tanto si existe como si no existe
tender manos que ayudan / abrir puertas
entre el corazón propio y el ajeno /
sobre todo les queda hacer futuro
a pesar de los ruines de pasado
y los sabios granujas del presente.

sábado, 13 de septiembre de 2014

El arte es lucha y el futuro, nuestro.



Tras marchas, festivales, intervenciones el Bloque de artísticas se llenó de buenas noticias y, por lo tanto, también los colegios de arte de la Capital Federal. El miércoles el Bloque siguió en pie con una nueva intervención y las buenas noticias continuaron.

El día martes 9 de septiembre el Ministerio de educación bajó un acta garantizando las carreras de arte por mucho tiempo más. “Nuestra lucha dio sus frutos” resumía Lara Poloni del colegio Danzas II. Mientras todxs lxs pibxs concentraban en el Ministerio de Educación, esta joven estudiante en lucha nos introducía en la actividad que se estaba por llevar a cabo: “En la actividad de hoy vamos a reclamar para que (el Ministerio de Educación) nos baje respuesta sobre los problemas edilicios porque hace mucho tiempo que hay promesas y no vemos ni un ladrillo. Va a ser una manifestación fuera de lo habitual con pintadas, clases abiertas y mostrándole a la gente lo que sabemos hacer”.
Ahora, lxs estudiantes se iban poco a poco acercando a la calle para tomarla y comenzar con la intervención. Estudiantes de 13 a 18 años (o más) agarrando sus banderas, pinturas, disfraces haciéndose dueños de la calle y de la educación pública. Estuvieron toda la tarde bailando, pintando, cantando. A poco tiempo de finalizar la intervención el mismo Ministerio les bajó a los estudiantes allí presentes una fotocopia para cada colegio de las actas firmadas por todos los funcionarios. Celebraron con mucha alegría pero también manifestaron su compromiso con la escuela pública, con la lucha de los colegios secundarios.
El Bloque de artísticas hace ya un tiempo está en funcionamiento y sus victorias no son pocas. Tienen una clara marca que los define. Allí se nuclean todos los colegios artísticos de la Capital y, este año, se sumaron el IUNA y algunos profesorados. El arte muchas veces se ve atacado y qué mejor para defenderlo que todos los espacios juntos luchando por un mismo fin. 

“Proyectamos seguir luchando con lo que se nos venga adelante, estamos firmes en esto” con esta frase Lara decide cerrar la entrevista y abrir un par de cabezas.

Por: Daniela Caracuel