Principalmente, antes de comenzar, para bailar la bamba se necesita un poco de gracia. Cuando ya se posee ello, se puede continuar.
El primer paso es vestirse con ropa cómoda, nada de ropa ajustada ni zapatos altos. Sin ataduras. Preferentemente, descalzo.
Luego, lentamente, empezar (no vaya a ser que se maree) a girar, meneando poco a poco el trasero y levantando los brazos de a uno en vez. Usted va a ir sintiendo cómo el ritmo va ingresando a su cuerpo y se va apropiando de él. La alegría debe sentirse desde la punta del pie, hasta el final del dedo mayor (el cual, si sigue usted las instrucciones adecuadamente, ya debería encontrarse por sobre la altura de la cabeza, extendido) y contagiar a cualquiera sea el que lo vea realizando esta danza.
Si usted posee una melena abundante y ostentosa, es crucial su movimiento. Teniendo en cuenta que ya está usted adentrado en el baile, éste meneo capilar debe ser exagerado de izquierda a derecha y viceversa.
Por último, los pies. Los majestuosos protagonistas del baile. Aún así, no los más admirados. Éstos guían toda la danza, al compás de seis tiempos divididos en dos movimientos. Tres pasos a la derecha, comenzando con el pie derecho, intercalar con el contrario y volver al primero; Luego, repetir estos mismos tres, hacia el otro lado, girando en un eje determinado por su ombligo.
Dato de color: muy importante tener en cuenta que sus facciones y sonrisa, transmitan la felicidad que le produce realizar este bailoteo espectacular, si no, todo lo enumerado previamente pierde su sentido.
Muy bueno, y también la yapa o sea la canción para ambientar. Fijate que este/a/o no llevan tilde
ResponderBorrarSaludos