.

.

jueves, 19 de junio de 2014

Instrucciones para reír.

Instrucciones para reír.

Desde los cuatro meses,  los seres humanos somos capaces de reír.
Si hablamos de  motivos, los hay  de los más diversos: una mueca, un chiste, algún tropezón,  cosquillas, o simplemente otra risa, ya que  su cualidad principal es ser contagiosa. Puede darse de manera espontánea, en cualquier circunstancia de la vida cotidiana o provocada ya sea por instigadores profesionales de la carcajada (escritores, humoristas, actores de cine y de teatro) o bien por un amigo, un familiar, un compañero de trabajo o cualquier otro aficionado.
Sea cual sea la razón, Comience por  estirar  la boca en forma de media luna, creando unos surcos en la comisura de los labios, luego deje asomar los dientes hasta queden al descubierto.  Acompáñelo  de un balbuceo lúdico, instintivo y llamativo, que poco  a poco va aumentando su intensidad  y lleva a  un  sonido, estridente que puede ser tanto grave como agudo.  Mantenga la posición facial y repita varias veces el “JAJA”,“JIJI”, “JEJE”, o cualquier sonido similar, que haya emitido. Es opcional, después, según el tipo – nerviosa, irónica, carcajada,  malvada, de vergüenza - agregar un movimiento del torso hacia atrás y adelante acompañado de unos manotazos o golpes en los muslos.
 En caso de que la risa sea por nervios o timidez  tendrá que remplazar el desplazamiento del torso y los manotazos por un leve encogimiento de hombros y balbucear suavemente.
Su duración es indeterminada, pero si quiere concluir, enderécese lentamente, afloje los músculos de la cara y respire profundo varias veces.

Dicen los especialistas que el reír alarga la vida, o beneficia a la salud, pero le advierto, tenga cuidado, ningún exceso es bueno, se conocen casos donde personas,  que desprevenidas, – perdonen la  siguiente expresión, pero no hay otra igual de efectiva- se han meado y hasta muerto de risa.

Malena Rosemberg

4 comentarios:

  1. Malena:
    está muy bien. Fijate en la tercera línea debe decir "puede darse" (singular), revisá el último párrafo

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Silvia ¿en qué dirección reviso el último párrafo?

      Borrar
    2. La puntuación en primer lugar y no se dice beneficia a la salud sino beneficia la salud

      Borrar