Sin importar el sabor del mismo, tómelo de su bolsillo. Sáquele el envoltorio y colóqueselo en su boca. Dentro de ella baje y suba su mandíbula. Es muy importante controlar el grado de apertura al mascar, debe ser menor a veinte grados entre el maxilar superior e inferior. Repita rítmicamente estos movimientos hasta lograr una masa homogénea , es decir que los granos de azúcar desaparezcan. Logrado el objetivo, el desafío comenzó.
Forme una bola de chicle con la ayuda de su lengua y luego traslade esta justo detrás de sus dientes frontales. Rápidamente deje de mascar. Usa tu lengua para aplanar la bola y formar un círculo chato, podrás necesitar ayuda de tus dientes para aplanarlo. Continua empujando hasta que tu lengua se encuentre cubierta por una capa fina de chicle .¡Pero tenga cuidado! no querrá que ésta traspase el chicle sino deberá comenzar nuevamente el ciclo. Soplé suavemente, sintiendo que el aire comienza a llenar el chicle y estírelo fuera de su boca. Siga soplando hasta que se pinche. Algunos lo llaman bola otros lo llaman globo.
Agustina Suarez
Agustina debe ir en el texto el referente no puede usarse el pronombre sin eso, por lo tanto debió decir: "...tome el chicle..." Cuidado cambiás del uso de usted al voseo.
ResponderBorrar